Colombia
acparaelcambio@gmail.com

¿Qué nos motiva aún más?


Academia para el Cambio, a través de sus productos y servicios surge con la intención de contribuir para la generación de un ambiente global en bienestar, prosperidad, felicidad y armonía con la construcción de un tejido humano en mayor dignidad con la filosofía del amor incondicional como principio fundamental desde cada campo de acción en el ámbito personal y organizacional.

Cuando generamos conciencia del amor incondicional que vive en cada uno de nosotros como seres humanos, podemos irradiarlo y compartirlo; el amor, respeto, confianza, valoración por quienes somos y las actividades que desarrollamos nos permite expresar nuestro máximo potencial como seres humanos hacia diferentes ámbitos.

Una alta autoestima junto con una alta autoconfianza constituye el fundamento para la construcción desde el Ser y hacia el entorno; cuando edificamos como seres humanos, estamos dando un aporte en la edificación hacia nuestro entorno.

Cuando nos amamos, creemos y confiamos en nuestra fuerza interna, en nuestra sabiduría interior, en nuestra individualidad y compromiso respecto a nuestro plan específico a desarrollar en nuestro camino de vida estamos abriendo paso a desarrollar nuestra felicidad construyendo realidades en sintonía con nuestro propósito fundamental en disfrute y congruencia con nuestra esencia genuina. Construir en amor incondicional es construir en equidad y bien común en consciencia de la existencia de bienestar en abundancia para todos; construir en amor incondicional es estar libre de utilizar posiciones egocéntricas.

El centro del desarrollo de nuestro plan de vida personal debe ser y debe partir de “nuestra misión de vida” así como en una empresa la misión es la que representa el fundamento y razón de ser del caminar organizacional.

Cuando vivimos nuestra misión de vida, es cuando realmente vivimos el ser congruentes con nuestra esencia y es cuando encontramos el por qué y para qué estamos en el momento presente, somos felices e irradiamos felicidad en nuestro entorno. Desarrollar nuestra felicidad en congruencia con nuestra razón de ser y nuestra misión de vida es lo que nos hace sentirnos plenos, aún con mayor amor propio, centrados, enfocados en que estamos en el momento preciso haciendo lo que debemos hacer.

La invitación profunda es a dejar descubrir tu misión de vida desde el rol de Líder en una empresa, en una familia y permitas el apoyo y guía para que a la vez cada día otros seres humanos encuentren su verdadera razón de ser en el momento presente.

ACADEMIA PARA EL CAMBIO, apoya y guía la construcción de tus realidades en bienestar y armonía con el entorno en congruencia con tu esencia.

En el Contexto Personal


En el contexto personal, cuando estamos desalineados de la esencia estamos dando paso a vivir desde el ego. Es así como podemos estar viviendo en una constante necesidad de…, que ante todo es necesidad de amor propio y necesidad de conexión con nuestra misión de vida.
El amor propio se construye en el día a día y cuando estamos en incongruencia con nuestra razón de ser – con nuestra misión de vida, nuestros estados de felicidad son momentáneos – estacionarios subsanados tal vez con necesidades materiales y donde posteriormente a que gozamos o tenemos un determinado bien material sin embargo sentimos una sensación de vacío.

Conectarnos con el bienestar que produce la materialidad es adecuado, el punto está en si permitimos que solo la materialidad llene nuestra vida y es cuando podemos experimentar la falta plenitud en nuestra vida, dado que existe un fin más alto y esencial para nuestro desarrollo como seres humanos: “alinearnos con nuestra misión de vida en reconciliación, paz, armonía con nuestro ser interior”.

Alinearnos con nuestra misión de vida en reconciliación, paz, armonía con nuestro Ser interior es la congruencia con nuestro ser que contribuye a la vez a una mayor sanación física, mental, emocional dado que nuestro Ser se siente escuchado, amado, pleno, realizado; es por este motivo adicional que cuando en nuestro ser, se evidencia una expresión de algo que podemos llamar como “estado de enfermedad”, uno de los aspectos relevantes en el camino de sanación es hacer conciencia sobre si estamos en “congruencia” o “incongruencia” con nuestro ser interior, amándonos, respetándonos, valorándonos y desarrollando nuestra misión de vida en equilibrio con el entorno”.

1. ¿En qué contexto de tu vida consideras podrías darte permiso para sentir mayor plenitud?.
2. ¿En qué medida podrías sentir, pensar, decir y hacer diferente para contribuir al logro de los resultados esperados?.
3. Respecto a este aspecto a mejorar… ¿Cuál es la relevancia que le otorgas hoy en tu vida?.
4. ¿Estarías dispuesto(a) a realizar compromisos contigo para aportar al logro de los resultados esperados con disfrute y fortalecimiento en este gratificante proceso de cambio?.

En el Contexto Organizacional



En el contexto organizacional, un equipo empoderado consciente de sus talentos y desarrollando su misión de vida en su día a día puede ser un punto de inicio para un adecuado ambiente de trabajo, motivación al logro de objetivos, mejoramiento del clima organizacional, mejor servicio al cliente interno y externo, disminución del ausentismo y una mayor productividad.

El liderazgo desde la esencia,  estratégico y dirigido,  con autoconsciencia,  autogestión emocional,  autoestima que permita potencializar al Ser en su integralidad es  un aspecto clave que debe animar el accionar de líderes y organizaciones.

Muchas veces las actividades del día a día y el cumplimiento de metas organizacionales puede desensibilizarnos y es fundamental el compromiso de mantenernos en alta motivación desde lo verdaderamente esencial desde el bien más alto que entregamos con la realización de nuestras actividades de manera adecuada, efectiva, enfocada, con amor y convicción por lo que hacemos.

Desempeñar una labor con la consciencia del bien más alto que entregamos lleva inherente el beneficio productivo en la organización con impacto para la edificación en bienestar positivo hacia el entorno.

En el Contexto Acádemico



En el contexto académico, una adecuada exploración vocacional en niños, jóvenes y adultos orienta el desempeño en la actividad que nos motiva, nos inspira y en la que desplegamos fácil, naturalmente, de manera auténtica y genuina todo nuestro mayor potencial.

Estudiar lo que nos complace y desarrollarnos académicamente en ese ámbito refuerza nuestra autoestima, autoconfianza, infunde en nosotros una sensación de plenitud, creatividad, felicidad y realización.

Todos los seres humanos contamos con las mismas capacidades de realización y concreción de resultados en las diferentes dimensiones de nuestro Ser (personal, familiar, social, organizacional, académico) y en Academia para el Cambio te ayudamos a descubrir y liderar todo el potencial de realización que ya reside en tu interior.

“Aprende a caminar en tu vida de la mano de tu ser interior y visualiza la vida como un maravilloso regalo en el que NUNCA hay PROBLEMAS sino Retos fortalecedores que te dan herramientas para el siguiente escalón”

¿ESTÁS LISTO PARA EL CAMBIO EN BIENESTAR PARA TU VIDA? – CONTÁCTANOS

Compartir: